sintgamas, artículos
 
Usuario:   Clave:    
   
Escribí lo que quieras:  
 
  Gastronomía| Moda| Mascotas| Industria| Om| Mi lugar| Economía| Política| Humor| Ecología| Turismo| Educación| Inmobiliarias| Sociedad| El mundo| Ocio| Música| Ciencia| Tecnología| Internet| Posicionamiento| Diseño| Deporte| Salud| Letras| Cine| Juegos| Miscelaneas| Cultura| Escultura| Pintura| Clasificados| Televisión| Alternativas| Recetas| Telefonía|  
   
 
 
27 Los espejos se emplean para verse la cara; el arte para verse el alma. George Bernard Shaw   por   puntoedu
 
 
Citadino 11/29/2010 | 2:06:04 AM  
 
Marmol blanco
o veteado
Tags:
               
 

 

Llegó hasta la esquina como arrastrándose, su cara denotaba la suma de preocupaciones, un ramaje de árbol antiguo nacía desde sus ojos rozándole las patillas entrecanas. Se detuvo frente a la casa y observó detenidamente la puerta; una puerta de madera pesada, maciza, con rejas de hierro forjado sobre unas ventanillas de vidrio tramado; tenia un escalón de mármol blanco veteado de grises; se veía gastado, del tiempo de muchos pies; generaciones de pies escurriendo el agua de lluvia, la tierra de la calle, la mierda de todos los días. Se sentó en el escalón, o mas bien se desbarrancó sobre el blanco y sus grises fríos de mármol. Al cabo de un rato inició la separación de sus pertenencias, una a una, enumerándolas detalladamente con la mirada, como si fueran sus únicas y últimas: unos anteojos de sol, una estilográfica dorada, una billetera de cuero genuino o al menos es lo que decía la etiqueta; fue metiendo cada cosa en un portafolio para laptop, apretándolas a los costados del ordenador; lo dejó a un lado y se quitó el saco de corte ingles que dobló y acomodó sobre el resto; miró sus zapatos, les quito el polvo con un pañuelo de tela blanca, pulcro hasta en el bordado; los desanudó y se los quitó, les sacó el polvo de las suelas y los apoyó cuidadosamente sobre el saco; al desabrochar el cinto  pareció como si se aflojara todo su cuerpo,  una masa reblandecida y machacada de carne amorfa; sacó una esquela del bolsillo del pantalón  comenzó a releerla deshaciendose en lágrimas silenciosas de sal y penas, no dejaría de hacerlo. Levanto la mirada y el manto denso y gris que pesaba sobre su cabeza parecía estar esperando su confesión, enjugó sus ojos con el papel e intentó hacerlo un bollo, pero vaciló y finalmente lo doblo en forma prolija y  apoyó sobre el montón que formaban sus otras cosas. Lu mano izquierda se dirigió hacia el tobillo, o mas bien a la tobillera con el 22 corto de fabricación nacional, hizo un repaso breve de su funcionamiento y quedo satisfecho, la apretó contra  su oreja y masticó unas palabras.

Solo se oyó un BANG, que espanto al silencio de esa noche tumba; un rosado, brillante por el haz de luna, tiñó el mármol, ahora veteado en sangre.

 

 
Agregar esta página a Mister Wong Compartir
Marmol blanco
Preludio; suite Nº 1
La vuelta de Pedro Orillas
Ductil
Noche de perros
  Comentarios: 5      
1- AnaAbregu 11/29/2010 12:30:31 PM

¿Volviendo al ruedo?...

Es interesante la propuesta, como idea...lo que no me gusta son los anacronismos, le quitan clima a la historia, palabras como "ordenador", "estilográfica" hasta laptop que es ya antigua, y los mensajes no son de la época de laptops, sino de notebooks.

El uso de portafolio y maletín, supongo que para evitar la repetición...hmmm fijate en texto corto si le aporta algo al clima...

El uso del paréntesis, voz que de intromición del autor que le habla al lector, está fuera de la focalización del narrador que es un ficta en tercera, voz que sigue al personaje pero no sabe lo que piensa, sino lo que se ve...ese paréntesis es intromisión del autor, tenés que escribirlo de otra manera, pues ni el narrador puede decir eso, porque sería opinión.

Hay problemas con los acentos que faltan: lloró, cerró, tomó...etc...faltan algunos más...

Me alegra volver a leerte...

 

 

 
2- Quijote 11/29/2010 12:47:43 PM

ops!... no fue un poco dura AnaAbregu?...ese nombre es real?

A mi me parece que hay que comentar si te gusta o no y dejar al autor que escriba como se le da la gana...digo...

 

 
3- Citadino 11/29/2010 3:56:00 PM

Hola Quijote, gracias por la lectura y su intervención, pero resulta que Ana, es su verdadero nombre, es algo así como mi mentora en esto de escribir mis, todavía, primeras letras, ella tiene una concepción mucho mas universal de la literatura, no coincidimos en todo, pero ella sabe mucho y debo escucharla, despues, solo yo se si le hago caso. muchisimas gracias.

Ana, bueno, la cuestión que me vino la imagen del tipo y necesité plasmarla, nose si esto es volver al ruedo, mi amiga me pincha para que si, algo a favor.

Con respecto a las correcciones, vos sabes que tengo todo un tema con los acentos, los anacronismos, voy a intentar cambiarlos, la intención era generar clima y ya sabía que no lo había logrado, no se si es solo lo anacrónico de ciertas palabras, en cuanto al paréntesis, me sonaba raro pero la frase me encantó. Gracias a vos también y ya veremos que puede venir mas adelante. por lo pronto la corrección de este ira el fin de semana.

 

 

 
4- AnaAbregu 11/29/2010 5:00:15 PM

Quijote: conozco al autor y mi comentario fue para ayudarlo a mejorar el texto, no es mala leche ni mala onda.

Igual me pareció bien que alguien más esté atento a lo que se publica en letras, le agradezco su presencia, su lectura y su opinión.

taxiferchu: uno de los problemas que veo es que dejás todo para "después" que es nunca, y en los nuevos textos no veo la correción, es como si una y otra vez  cayeras en lo mismo. Eso me da la impresión que o no entendés los comentarios o no les das bola. Hay una tercera posibilidad y es que no te interesa cambiarlos porque sólo te divierte escribirlos, sin más pretenciones. Pero cuánto te va a durar el interes cuando la repetición del recurso ya no te llene.

Igual, commo dijo Quijote, en realidad cada autor tiene que escribir como se le da la gana.

 

 

 

 
5- Inspector 12/2/2010 11:01:16 AM
A mi me pareció descolgado o no lo entendí nada, perdone que le diga.
 
 
Enviá tu comentario
Para dejar tu comentario debes ser miembro de Sintagmas.
 
 
 
 
 
 
ULTIMAS PUBLICADAS en Letras |
  Shibboleth
DaniloAlberoVergara
 
  Remolinos. Words, words, words
DaniloAlberoVergara
 
  Córdoba, Barajas, Buenos Aires
DaniloAlberoVergara
 
  Adios Madrid
DaniloAlberoVergara
 
  Madrid, tiempo recobrado.
DaniloAlberoVergara
 
  Madrid, tiempo recobrado.
DaniloAlberoVergara
 
  Plaza Italia, Barajas, Atocha
DaniloAlberoVergara
 
  Fleming, Ian Fleming
DaniloAlberoVergara
 
  Bond, James Bond
DaniloAlberoVergara
 
  Rehabilitación vestibular
DaniloAlberoVergara
 
  Hagamos como las moscas
DaniloAlberoVergara
 
  Cuentos navideños y sus derivas
DaniloAlberoVergara
 
  Cuentos navideños y sus derivas
DaniloAlberoVergara
 
  Efemérides, cocktails, artes
DaniloAlberoVergara
 
  Lampião y Maria Bonita
DaniloAlberoVergara
 
  Maridadas y esposados
DaniloAlberoVergara
 
  Efemérides, cocktails, artes
DaniloAlberoVergara
 
  San Brandán y el wisge beatha
DaniloAlberoVergara
 
  Lectores sensibles y ánoia
DaniloAlberoVergara
 
  Bises, variantes, simetrías
DaniloAlberoVergara
 
  Entorno, contorno, dintorno
DaniloAlberoVergara
 
  El cómic argentino en Astérix
DaniloAlberoVergara
 
  Finales, medios y principios
DaniloAlberoVergara
 
  Tres sonetos de amor
DaniloAlberoVergara
 
  Traidores y héroes soplones
DaniloAlberoVergara
 
  Metrosexuales y polisexuados
DaniloAlberoVergara
 
  Enigmas metafóricos
DaniloAlberoVergara
 
  Geopolítica y Los Beatles
DaniloAlberoVergara
 
  Antanaclasis
DaniloAlberoVergara
 
  Variaciones mecánicas
DaniloAlberoVergara
 
 
 
 
TAGS
 
 
  Contacto| Términos y condiciones| Anunciar en Sintagmas| Acerca de Sintagmas| Administrar|      
Copyright 2009 y actual de Sintagmas | Todos los derechos reservados