Parece que los sonidos de la naturaleza se han puesto de moda entre los terapeutas especializados en relajación, estrés, ansiedad, insomnio, etc. Entre los sonidos de la naturaleza más utilizados por estos especialistas encontramos el sonido de río.
El sonido del río tiene la cualidad de ser una corriente de agua más o menos caudalosa en continuo movimiento corriendo, fluyendo y cayendo a lo largo de su recorrido por él campo, bosque, montaña, etc.
El sonido del agua de río cayendo, corriendo y corriendo tiene la característica de ser muy regular sin sobresaltos y calmado, lo que ayuda al cerebro de la persona que lo escucha a entrar en un estado continuo de relajación y tranquilidad sin sobresaltos.
Esto hace que la mente rebaje su nivel de estrés pues entiende que no va a ocurrir nada y no debe estar preparada para ninguna sorpresa.
Por esta razón es tan útil para realizar ejercicios de relajación, meditación y demás terapias que busquen calmar la mente y reducir el estrés.
El sonido del río también es muy útil para luchar contra el insomnio, pues el estado de calma al que llega la mente hace que el sueño aparezca con mayor facilidad.
Para realizar ejercicios de Mindfulness suelen utilizarse sonidos de la naturaleza y el sonido del río es uno de los más utilizados en esta clase de actividades, como podrían ser el yoga, Tai chi, pilates, etc.
También se puede utilizar simplemente para ambientar el contexto en el que hacemos actividades que requieran concentración como estudiar, trabajar, leer, etc.
A continuación tienes un vídeo de ejemplo de 2 horas de duración con el sonido del río pudiendo ver la imagen del agua corriendo, fluyendo y cayendo por un pequeño arroyo en el bosque en la bajada de una montaña.
Cómo puedes comprobar es un vídeo muy relajante que puede resultar incluso hipnótico. ¿No crees?