JavaScript en archivos externos
Al empezar a trabajar más intensamente con JavaScript, podrías encontrate con la probabilidad de que habrá casos en los que vas a reutilizar código JavaScript idéntico en varias páginas de un sitio debido al diseño de paginas web.
No es necesario limitarte a mantener el código idéntico en varios archivos HTML. La etiqueta de script proporciona un mecanismo que permite almacenar en un archivo JavaScript externo y luego incluirlo en tus archivos HTML.
Aquí está un ejemplo para mostrar cómo se puede incluir un archivo JavaScript externo en el código HTML utilizando la etiqueta de la escritura y su atributo src.
<html>
<head>
<script type ="text/javascript" src="filename.js"> </script>
</head>
<body>
.......
</body>
</html>
Para el uso de JavaScript desde una fuente externa de archivos, tienes que escribir todo el código fuente de JavaScript en un archivo de texto simple con la extensión ".js" y luego incluir ese archivo como se muestra arriba.
Por ejemplo, se puede mantener el siguiente contenido en el archivo filename.js y luego puedes utilizar la función que repetiras en tu archivo HTML después de incluir el archivo filename.js.
Tipos de datos de JavaScript
Una de las características más fundamentales de un lenguaje de programación es el conjunto de tipos de datos que soporta. Estos son el tipo de valores que se pueden representar y manipular en un lenguaje de programación. JavaScript te permite trabajar con tres tipos de datos primitivos.
Los números, por ejemplo. 123, 120.50 etc.
Las cadenas de texto, por ejemplo, "Esta cadena de texto", etc.
De opciones, por ejemplo, verdadero o falso.
JavaScript también define dos tipos de datos triviales, nulos y no definidos, cada uno de los cuales define un único valor. Además de estos tipos de datos primitivos, JavaScript admite un tipo de datos compuesto conocido como objeto.
Nota: JavaScript no hace una distinción entre valores enteros y valores de coma flotante. Todos los números en JavaScript se representan como valores de coma flotante. JavaScript representa números usando el formato de coma flotante de 64 bits definido por el estándar IEEE 754.
Las variables de JavaScript
Al igual que muchos otros lenguajes de programación, Javascript tiene variables. Las variables pueden ser considerados como contenedores con nombre. Puedes colocar datos en estos contenedores y luego hacer referencia a los datos simplemente nombrando el contenedor.
Antes de utilizar una variable en un programa JavaScript, lo debes declarar. Las variables se declaran con la palabra clave "var" de la siguiente manera.
<script type="text/javascript">
<!--
var money;
var name;
//-->
</script>
También se pueden declarar múltiples variables con la misma palabra clave var de la siguiente manera:
<script type="text/javascript">
<!--
var money, name;
//-->
</script>
Almacenar un valor en una variable se llama inicialización de variables. Puedes hacer la inicialización de variables en el momento de la creación variable o en un momento posterior en el tiempo cuando se necesita esa variable.
Por ejemplo, puede crear una variable llamada dinero y asignar el valor de 2000,50 a ella más tarde. Para otra variable, se puede asignar un valor en el momento de la inicialización de la siguiente manera.
<script type="text/javascript">
<!--
var name = "Ali";
var money;
money = 2000.50;
//-->
</script>
Nota: Utiliza la palabra clave "var" sólo para declaración o inicialización, una vez en cualquier nombre de variable en un documento. No se debe volver a declarar la misma variable en dos ocasiones.
En nuestra siguiente nota te seguiremos hablando del tema, a modo de curso Java, el cual te ayudará en el diseño de páginas web.
También te mantendremos informado acerca de nuestro curso de Excel, que ya iniciamos explicando el uso de los Macros simples.
|