sintgamas, artículos
 
Usuario:   Clave:    
   
Escribí lo que quieras:  
 
  Gastronomía| Moda| Mascotas| Industria| Om| Mi lugar| Economía| Política| Humor| Ecología| Turismo| Educación| Inmobiliarias| Sociedad| El mundo| Ocio| Música| Ciencia| Tecnología| Internet| Posicionamiento| Diseño| Deporte| Salud| Letras| Cine| Juegos| Miscelaneas| Cultura| Escultura| Pintura| Clasificados| Televisión| Alternativas| Recetas| Telefonía|  
   
 
 
27 Textos huérfano de realidad busca adoptar una ilusión que le haga juego   por   marisita
 
 
DaniloAlberoVergara 7/20/2016 | 12:02:16 a.m.  
 
La hora dorada y la Fama
Literatura latinoamericana, relatos, ensayos, escritores argentinos
Tags:
  literatura   literatura latinoamericana   escritores argentinos   escritores latinoamericanos   relatos   narrativa   ensayos   cuentos
 

Esta madrugada, 17 de julio, estaba escribiendo algunas reflexiones sobre la trilogía de Stieg Larsson parte 1 y Stieg Larsson parte 2, la saga Milenium, y me acordé de otro escritor, Ernest Hornung. El reflejo del sol naciente en los vidrios y metales plateados de otros edificios entró por la puerta ventana corrediza del balcón y me encandiló, miré mi reloj, 07:20. Un avión que despegaba de Aeroparque se reflejó en los cristales del edificio de  enfrente. Fui por la máquina de fotos, pensando en el mejor efecto, elegí un gran angular 14/24 a la cámara. Cuando abrí la puerta ventana, el efecto mágico de ese momento del día que los fotógrafos llamamos la hora dorada se estaba desvaneciendo por la luz creciente. Vuelvo a ojear el cuadrante de mi reloj, 07:38. Por lo menos comprobé que un gran angular no es el lente ideal para el encuadre que busco.

Reflexiono sobre lo fugaz del momento y me acuerdo de un cuadro, que vi en la Tate Gallery: el óleo de John Singer Sargent, Carnation, Lily, Lily, Rose, muestra a dos niñas en un jardín prendiendo sendos faroles de papel japoneses en otro momento de luz fugaz, la del atardecer, la hora azul, tan efímera como la dorada. Sé que Sargent trabajó, todos los días, solo un par de minutos, sobre el lienzo, con sutiles pinceladas, desde septiembre a octubre de 1885 para captar ese efecto luminoso que recién terminó un año después.

También recuerdo uno de mis poemas favoritos de Emily Dickinson: Fame is a bee / It has a song / It has a sting / Ah, too, it has a wing (La Fama es una abeja / Tiene una canción / Tiene un aguijón / Ah, y también tiene alas).

A sabiendas que, como la Fama, las luces dorada y azul son alígeras y fugaces deberé armarme de paciencia.

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.

 
Agregar esta página a Mister Wong Compartir
Shibboleth
Remolinos. Words, words, words
Córdoba, Barajas, Buenos Aires
Adios Madrid
Madrid, tiempo recobrado.
  Comentarios: 0      
 
Enviá tu comentario
Para dejar tu comentario debes ser miembro de Sintagmas.
 
 
 
 
 
 
ULTIMAS PUBLICADAS en Letras |
  Shibboleth
DaniloAlberoVergara
 
  Remolinos. Words, words, words
DaniloAlberoVergara
 
  Córdoba, Barajas, Buenos Aires
DaniloAlberoVergara
 
  Adios Madrid
DaniloAlberoVergara
 
  Madrid, tiempo recobrado.
DaniloAlberoVergara
 
  Madrid, tiempo recobrado.
DaniloAlberoVergara
 
  Plaza Italia, Barajas, Atocha
DaniloAlberoVergara
 
  Fleming, Ian Fleming
DaniloAlberoVergara
 
  Bond, James Bond
DaniloAlberoVergara
 
  Rehabilitación vestibular
DaniloAlberoVergara
 
  Hagamos como las moscas
DaniloAlberoVergara
 
  Cuentos navideños y sus derivas
DaniloAlberoVergara
 
  Cuentos navideños y sus derivas
DaniloAlberoVergara
 
  Efemérides, cocktails, artes
DaniloAlberoVergara
 
  Lampião y Maria Bonita
DaniloAlberoVergara
 
  Maridadas y esposados
DaniloAlberoVergara
 
  Efemérides, cocktails, artes
DaniloAlberoVergara
 
  San Brandán y el wisge beatha
DaniloAlberoVergara
 
  Lectores sensibles y ánoia
DaniloAlberoVergara
 
  Bises, variantes, simetrías
DaniloAlberoVergara
 
  Entorno, contorno, dintorno
DaniloAlberoVergara
 
  El cómic argentino en Astérix
DaniloAlberoVergara
 
  Finales, medios y principios
DaniloAlberoVergara
 
  Tres sonetos de amor
DaniloAlberoVergara
 
  Traidores y héroes soplones
DaniloAlberoVergara
 
  Metrosexuales y polisexuados
DaniloAlberoVergara
 
  Enigmas metafóricos
DaniloAlberoVergara
 
  Geopolítica y Los Beatles
DaniloAlberoVergara
 
  Antanaclasis
DaniloAlberoVergara
 
  Variaciones mecánicas
DaniloAlberoVergara
 
 
 
 
TAGS
literatura literatura latinoamericana escritores argentinos escritores latinoamericanos relatos narrativa ensayos cuentos
 
 
  Contacto| Términos y condiciones| Anunciar en Sintagmas| Acerca de Sintagmas| Administrar|      
Copyright 2009 y actual de Sintagmas | Todos los derechos reservados