sintgamas, artículos
 
Usuario:   Clave:    
   
Escribí lo que quieras:  
 
  Gastronomía| Moda| Mascotas| Industria| Om| Mi lugar| Economía| Política| Humor| Ecología| Turismo| Educación| Inmobiliarias| Sociedad| El mundo| Ocio| Música| Ciencia| Tecnología| Internet| Posicionamiento| Diseño| Deporte| Salud| Letras| Cine| Juegos| Miscelaneas| Cultura| Escultura| Pintura| Clasificados| Televisión| Alternativas| Recetas| Telefonía|  
   
 
 
27 Si la única verdad es la realidad ¿por qué no inventamos una realidad mejor?   por   marisita
 
 
Adelaida 2/25/2010 | 9:11:46 PM  
 
El domingo permitido pecar
relato
Tags:
  cuento   literatura   relato          
 

 

El otro día escuché en el programa de Dolina que Gracias a una dispensa especial de Dios, los días domingo los tormentos del Infierno quedan suspendidos.
Esto se leyó en el evangelio apócrifo de San Pablo.
Si es así, estamos fritos, con razón nos va todo mal, los días que se votan cae domingo, así, sin pagar culpas, esa gente siempre queda excusada por la dispensa de Dios, con semejante aval quién puede.
Lo raro de esto, es que en realidad, viene a ser que en el infierno hay feriado, hay paro de parrilla; digo yo, cómo se pasa ese día entonces.
Viene a ser que le podes dar al pecado, sin problemas.
Y el del traje rojo y cola de punta, ¿qué hace ese día? ¿Va a misa?
El domingo en el infierno debe ser un opio terrible para el cola de flecha.
Me propongo pensar bien cómo voy a utilizar los domingos una vez en el infierno, por ello comienzo a pecar desde ya, como una práctica. No es cosa de ser un improvisado.
 
Julio Montes.
 
 
Agregar esta página a Mister Wong Compartir
Los códices están de moda
Si serás burro
El cuento del gallo Pelao
Información del futuro
Trasplante de nombre
  Comentarios: 0      
 
Enviá tu comentario
Para dejar tu comentario debes ser miembro de Sintagmas.
 
 
 
 
 
 
ULTIMAS PUBLICADAS en Letras |
  Shibboleth
DaniloAlberoVergara
 
  Madrid, tiempo recobrado.
DaniloAlberoVergara
 
  Madrid, tiempo recobrado.
DaniloAlberoVergara
 
  Plaza Italia, Barajas, Atocha
DaniloAlberoVergara
 
  Fleming, Ian Fleming
DaniloAlberoVergara
 
  Bond, James Bond
DaniloAlberoVergara
 
  Rehabilitación vestibular
DaniloAlberoVergara
 
  Hagamos como las moscas
DaniloAlberoVergara
 
  Cuentos navideños y sus derivas
DaniloAlberoVergara
 
  Cuentos navideños y sus derivas
DaniloAlberoVergara
 
  Efemérides, cocktails, artes
DaniloAlberoVergara
 
  Lampião y Maria Bonita
DaniloAlberoVergara
 
  Maridadas y esposados
DaniloAlberoVergara
 
  Efemérides, cocktails, artes
DaniloAlberoVergara
 
  San Brandán y el wisge beatha
DaniloAlberoVergara
 
  Lectores sensibles y ánoia
DaniloAlberoVergara
 
  Bises, variantes, simetrías
DaniloAlberoVergara
 
  Entorno, contorno, dintorno
DaniloAlberoVergara
 
  El cómic argentino en Astérix
DaniloAlberoVergara
 
  Finales, medios y principios
DaniloAlberoVergara
 
  Tres sonetos de amor
DaniloAlberoVergara
 
  Traidores y héroes soplones
DaniloAlberoVergara
 
  Metrosexuales y polisexuados
DaniloAlberoVergara
 
  Enigmas metafóricos
DaniloAlberoVergara
 
  Geopolítica y Los Beatles
DaniloAlberoVergara
 
  Antanaclasis
DaniloAlberoVergara
 
  Variaciones mecánicas
DaniloAlberoVergara
 
  Amalia fetichismo du temps jadis
DaniloAlberoVergara
 
  Páginas en blanco
DaniloAlberoVergara
 
  Willy y los cartoneros
DaniloAlberoVergara
 
 
 
 
TAGS
cuento literatura relato
 
 
  Contacto| Términos y condiciones| Anunciar en Sintagmas| Acerca de Sintagmas| Administrar|      
Copyright 2009 y actual de Sintagmas | Todos los derechos reservados