sintgamas, artículos
 
Usuario:   Clave:    
   
Escribí lo que quieras:  
 
  Gastronomía| Moda| Mascotas| Industria| Om| Mi lugar| Economía| Política| Humor| Ecología| Turismo| Educación| Inmobiliarias| Sociedad| El mundo| Ocio| Música| Ciencia| Tecnología| Internet| Posicionamiento| Diseño| Deporte| Salud| Letras| Cine| Juegos| Miscelaneas| Cultura| Escultura| Pintura| Clasificados| Televisión| Alternativas| Recetas| Telefonía|  
   
 
 
27 Si le conceden un solo deseo, pida una idea. Percy Sutton   por   puntoedu
 
 
HeridaAbsurda 2/28/2011 | 7:26:00 AM  
 
Comida que corre cruda
Inspirada en la Frase de Wilde "el campo es ese lugar donde la comida corretea cruda"
Tags:
  poema   cuento   textos   literatura        
 

 

No hay bicho tan malevo
como el matambre...
Cuando come algún huevo
se vuelve fiambre...
 
Y aunque no tenga hueso
y tampoco patas,
busca el olor a queso 
de su alpargata!
 
Si encuentra dos galletas
se mete al medio.
¡Qué bicho más sotreta,
y sin remedio!
 
Más comida más dura
nadie conoce 
como la calentura 
de los arroces
 
Tenga también cuidado
con el poroto
se raja al excusado
¡y hace alboroto!
 
Yo he visto una pollita
que era vedette,
viajaba emplumadita
a estudiar ballet.
 
No temo a la comida
que corre cruda..
¡pero que esté vestida,
nunca desnuda! 
 
Yo. 
 
 
 
Agregar esta página a Mister Wong Compartir
Consulta a un amigo
Muro, paredón o después
Curiosidades de la lengua española
Rosbif Real
Cortito
  Comentarios: 2      
1- puntoedu 2/28/2011 6:30:24 PM

Si bien me manifiesto admirado por la habilidad versificadora del payador de referencia, su tratamiento hacia el matambre me parece un poco como demasiado irrespetuoso. El matambre merece, (por lo menos en mi opinión) un mayor aprecio de parte del cristiano, por los beneficios que otorga a una alimentación práctica y de muy agradable degustación.

También creo que los ñoquis de papa no deberían permanecer en el olvido de quien manifieste en su verso un acercamiento a la vida salvaje de las criaturas alimenticias.

Que lo antedicho no se interprete como falta de agradecimiento ante esa lírica a la que, con escasa generosidad, me atrevo a calificar por lo menos de admirable. Muchas gracias.

 
2- Quijote 3/2/2011 10:06:12 AM
jeje. Muy bueno también.
 
 
Enviá tu comentario
Para dejar tu comentario debes ser miembro de Sintagmas.
 
 
 
 
 
 
ULTIMAS PUBLICADAS en Letras |
  Shibboleth
DaniloAlberoVergara
 
  Remolinos. Words, words, words
DaniloAlberoVergara
 
  Córdoba, Barajas, Buenos Aires
DaniloAlberoVergara
 
  Adios Madrid
DaniloAlberoVergara
 
  Madrid, tiempo recobrado.
DaniloAlberoVergara
 
  Madrid, tiempo recobrado.
DaniloAlberoVergara
 
  Plaza Italia, Barajas, Atocha
DaniloAlberoVergara
 
  Fleming, Ian Fleming
DaniloAlberoVergara
 
  Bond, James Bond
DaniloAlberoVergara
 
  Rehabilitación vestibular
DaniloAlberoVergara
 
  Hagamos como las moscas
DaniloAlberoVergara
 
  Cuentos navideños y sus derivas
DaniloAlberoVergara
 
  Cuentos navideños y sus derivas
DaniloAlberoVergara
 
  Efemérides, cocktails, artes
DaniloAlberoVergara
 
  Lampião y Maria Bonita
DaniloAlberoVergara
 
  Maridadas y esposados
DaniloAlberoVergara
 
  Efemérides, cocktails, artes
DaniloAlberoVergara
 
  San Brandán y el wisge beatha
DaniloAlberoVergara
 
  Lectores sensibles y ánoia
DaniloAlberoVergara
 
  Bises, variantes, simetrías
DaniloAlberoVergara
 
  Entorno, contorno, dintorno
DaniloAlberoVergara
 
  El cómic argentino en Astérix
DaniloAlberoVergara
 
  Finales, medios y principios
DaniloAlberoVergara
 
  Tres sonetos de amor
DaniloAlberoVergara
 
  Traidores y héroes soplones
DaniloAlberoVergara
 
  Metrosexuales y polisexuados
DaniloAlberoVergara
 
  Enigmas metafóricos
DaniloAlberoVergara
 
  Geopolítica y Los Beatles
DaniloAlberoVergara
 
  Antanaclasis
DaniloAlberoVergara
 
  Variaciones mecánicas
DaniloAlberoVergara
 
 
 
 
TAGS
poema cuento textos literatura
 
 
  Contacto| Términos y condiciones| Anunciar en Sintagmas| Acerca de Sintagmas| Administrar|      
Copyright 2009 y actual de Sintagmas | Todos los derechos reservados