sintgamas, artículos
 
Usuario:   Clave:    
   
Escribí lo que quieras:  
 
  Gastronomía| Moda| Mascotas| Industria| Om| Mi lugar| Economía| Política| Humor| Ecología| Turismo| Educación| Inmobiliarias| Sociedad| El mundo| Ocio| Música| Ciencia| Tecnología| Internet| Posicionamiento| Diseño| Deporte| Salud| Letras| Cine| Juegos| Miscelaneas| Cultura| Escultura| Pintura| Clasificados| Televisión| Alternativas| Recetas| Telefonía|  
   
 
 
27 ¿Esto del medio ambiente será porque ya destruimos la mitad?   por   marisita
 
 
Rafa* 7/21/2011 | 6:37:41 PM  
 
Dudas chuecas
En día de gripe.
Tags:
  dudas extrañas              
 
1.- ¿Cuál es la unidad desde el punto de vista humano? ¿El gen de la humanidad, sus células primigenias, el individuo, el grupo, tribu o manada, o la humanidad?
2.- ¿Cuál es el sentido de todo esto? ¿Un capricho divino, una necesidad cósmico racional, alcanzar el cielo, salir del infierno, vivir, o nomás morir por haber vivido?
3.- ¿Qué ha de entenderse por bien? El interés material, la felicidad incorpórea, la satisfación de dios, la equidad y la armonía universales, la infatuación del ombligo propio?
4.- ¿Qué priorizar cuando lo urgente es adverso de lo importante? ¿Y cuando lo bello es enemigo de lo bueno?
5.- ¿Qué es el hombre aparte de su propio retrato en la mente?; ¿hay algo allende la mente? He afirmado que somos verbos gerundios; pues bien, ¿será necesario un agente (sub iectum) que ejerza el verbo, o alcanza con el verbo a secas y nada más? ¿Cogito ergo sum o cogito ergo cogitans?
6.- ¿Hay libertad, autonomía de la voluntad, o somos más bien seres condenados a ponerle excusas a nuestra determinación? ¿Puede ser consdierado libre quien con independencia se abandone a su destino? ¿Acaso sólo la voluntad puede ser libre? Entonces, ¿la libertad será la conciencia de la necesidad?
7.- Si con el correr del tiempo no queda una sola célula sobreviviente de aquellas, si no hay forma ni moda que subsista, si se muda el tono, el timbre, la velocidad, el dinamismo, todo en suma, ¿qué queda que me permita decir que soy el que fui (aparte del documento de identidad)? ¿La memoria recuerda o es más lo que inventa? ¿Quién soy?, ¿soy?
8.- ¿Qué es la cosa que es cosa?, ¿cuándo es, dónde es? (condiciones a priori del entendimiento); ¿por qué es y para qué es? (principio de razón suficiente y sentido).
9.- En la sucesión que pretendemos como necesaria causalmente: ¿el huevo o la gallina?
10.- ¿Dónde está el gato de Shrödinger?
 Estas preguntas me han atormentado toda la vida. En cierta medida, tal ha sido mi subyugamiento a ellas que, ataráxico, me he quedado la vida viéndolas pasar como angustias y desvelos. Sin ellas resueltas, ¿cómo actuar debidamente? Ah, moiras ... Y tan así, tan hórrido el caso, que ya no busco las respuestas sino que me basta con las diaria inquietud que me provocan como si fueran mantrams de un yoga imposible. Kalistenia de la conciencia; soy adicto a las endorfinas y epinefrinas y jugos varios que me provoca el abismo de mis ingorancias. Convivo a satisfacción con mi oscuridad; ella es toda la luz que me corresponde.
 
Agregar esta página a Mister Wong Compartir
Creer o reventar
Dudas chuecas
De barricadas
Tormentón y después
Ni lo uno, ni lo otro, lo del medio
  Comentarios: 0      
 
Enviá tu comentario
Para dejar tu comentario debes ser miembro de Sintagmas.
 
 
 
 
 
 
ULTIMAS PUBLICADAS en Letras |
  Shibboleth
DaniloAlberoVergara
 
  Remolinos. Words, words, words
DaniloAlberoVergara
 
  Córdoba, Barajas, Buenos Aires
DaniloAlberoVergara
 
  Adios Madrid
DaniloAlberoVergara
 
  Madrid, tiempo recobrado.
DaniloAlberoVergara
 
  Madrid, tiempo recobrado.
DaniloAlberoVergara
 
  Plaza Italia, Barajas, Atocha
DaniloAlberoVergara
 
  Fleming, Ian Fleming
DaniloAlberoVergara
 
  Bond, James Bond
DaniloAlberoVergara
 
  Rehabilitación vestibular
DaniloAlberoVergara
 
  Hagamos como las moscas
DaniloAlberoVergara
 
  Cuentos navideños y sus derivas
DaniloAlberoVergara
 
  Cuentos navideños y sus derivas
DaniloAlberoVergara
 
  Efemérides, cocktails, artes
DaniloAlberoVergara
 
  Lampião y Maria Bonita
DaniloAlberoVergara
 
  Maridadas y esposados
DaniloAlberoVergara
 
  Efemérides, cocktails, artes
DaniloAlberoVergara
 
  San Brandán y el wisge beatha
DaniloAlberoVergara
 
  Lectores sensibles y ánoia
DaniloAlberoVergara
 
  Bises, variantes, simetrías
DaniloAlberoVergara
 
  Entorno, contorno, dintorno
DaniloAlberoVergara
 
  El cómic argentino en Astérix
DaniloAlberoVergara
 
  Finales, medios y principios
DaniloAlberoVergara
 
  Tres sonetos de amor
DaniloAlberoVergara
 
  Traidores y héroes soplones
DaniloAlberoVergara
 
  Metrosexuales y polisexuados
DaniloAlberoVergara
 
  Enigmas metafóricos
DaniloAlberoVergara
 
  Geopolítica y Los Beatles
DaniloAlberoVergara
 
  Antanaclasis
DaniloAlberoVergara
 
  Variaciones mecánicas
DaniloAlberoVergara
 
 
 
 
TAGS
dudas extrañas
 
 
  Contacto| Términos y condiciones| Anunciar en Sintagmas| Acerca de Sintagmas| Administrar|      
Copyright 2009 y actual de Sintagmas | Todos los derechos reservados