sintgamas, artículos
 
Usuario:   Clave:    
   
Escribí lo que quieras:  
 
  Gastronomía| Moda| Mascotas| Industria| Om| Mi lugar| Economía| Política| Humor| Ecología| Turismo| Educación| Inmobiliarias| Sociedad| El mundo| Ocio| Música| Ciencia| Tecnología| Internet| Posicionamiento| Diseño| Deporte| Salud| Letras| Cine| Juegos| Miscelaneas| Cultura| Escultura| Pintura| Clasificados| Televisión| Alternativas| Recetas| Telefonía|  
   
 
 
27 Expresate a tu manera. Dejá que los demás se encarguen de malentenderte   por   marisita
 
 
Arcadia 3/4/2012 | 08:11:09 p.m.  
 
Tumbada leyendo
De viaje dentro del libro.
Tags:
  literatura   Literatura latinoamericana   relato   metaliteratura   Ana Abregú   escritores latinoamericanos   escritora Argentina   cuentos
 
Territorio de letras, laberinto, arcanos, bajo la luz de una lámpara de bajo consumo. Detrás, por la ventana, chifla el clima que no se decide si va a llorar o a seguir amenazando.
Hay una pausa en el ánimo de los transeúntes, como si la indecisión del clima los hubiera contagiado, hay una ambiente de inminencia, algo va a ocurrir, y lo que fuera que vaya a ocurrir nos hace muecas.
Cómo hice para comenzar el mes sin pensar en todo lo que debería construir o hacer o empujar o algo, en vez de este paréntesis a lomos de un libro, no lo sé.
Me escondo, huyo de las responsabilidades, estoy siendo digerida por el libro, que esta vez es de Luis Gusmán, autor que desde que leí El frasquito que espero otro de ese fulgor.
Esta vez es La casa del Dios oculto, que no me presenta los desafíos de aquella gran obra, pero que se deja leer.
Este viaje, es porque en unos días, será el autor que inaugurará la feria del libro, es como un mandato, cómo no leer su último libro publicado.
Muchos hablan de los efectos colaterales de las emisiones solares, del WI FI, del microondas, pero pocos están prevenidos con la literatura, de repente unas pocas palabras en tal vez un solo libro, cambia la vida para siempre.
Esto nos pasa a muchos, todo el tiempo, cada vez que te sumergís en un libro, se abre una puerta y nunca sabés cómo salís del otro lado del libro, como cuando los niños de Narnia abren la puerta de un armario y del otro lado ingresan a la aventura. Viven una vida del otro lado y cuando vuelven, el tiempo de esa vida ha quedado en su memoria, aunque ellos siguen siendo niños.
Un libro es como un rizo del triángulo de las Bermudas, una alteración del tiempo en el que te zambullís sin red, y por la que caes, aceptando los golpes, las abolladuras, para volver sin marcas aparentes pero llena de deformaciones, de desigualdades, sólo vos te das cuenta que no podés circular por la vida del mismo modo que antes de leerlo.
Los libros tienen su propia magnetósfera, algunos, como yo, somos atraídos irremediablemente hacia ellos como si fueran un vórtice, otros, como si tuvieran factor de protección 40, ni siquiera los registran.
En el mundo de los libros, no hace falta ser convincentes, mucho menos demostrar nada, pueden ser pura contradicción, precediendo a los científicos, con un libro podemos llegar al pasado antes que el ojo del observador, no necesitamos calcular las masas y las velocidades, ni tan siquiera distinguir un neutrino de un taquión.
Gusmán, me cuenta la historia del Polaco, en su libro, no tengo idea de dónde lo sacó, pero me resulta convincente.
Tumbada leyendo.
Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
 

Ana Abregú.

www.metaliteratura.com.ar

 

 

 

 

 
Agregar esta página a Mister Wong Compartir
Adelaida Sharp en tu tiempo
Coprompas
El narrador en búsqueda del autor
Doble de sueño
Armar la cosa
  Comentarios: 0      
 
Enviá tu comentario
Para dejar tu comentario debes ser miembro de Sintagmas.
 
 
 
 
 
 
ULTIMAS PUBLICADAS en Letras |
  Shibboleth
DaniloAlberoVergara
 
  Remolinos. Words, words, words
DaniloAlberoVergara
 
  Córdoba, Barajas, Buenos Aires
DaniloAlberoVergara
 
  Adios Madrid
DaniloAlberoVergara
 
  Madrid, tiempo recobrado.
DaniloAlberoVergara
 
  Madrid, tiempo recobrado.
DaniloAlberoVergara
 
  Plaza Italia, Barajas, Atocha
DaniloAlberoVergara
 
  Fleming, Ian Fleming
DaniloAlberoVergara
 
  Bond, James Bond
DaniloAlberoVergara
 
  Rehabilitación vestibular
DaniloAlberoVergara
 
  Hagamos como las moscas
DaniloAlberoVergara
 
  Cuentos navideños y sus derivas
DaniloAlberoVergara
 
  Cuentos navideños y sus derivas
DaniloAlberoVergara
 
  Efemérides, cocktails, artes
DaniloAlberoVergara
 
  Lampião y Maria Bonita
DaniloAlberoVergara
 
  Maridadas y esposados
DaniloAlberoVergara
 
  Efemérides, cocktails, artes
DaniloAlberoVergara
 
  San Brandán y el wisge beatha
DaniloAlberoVergara
 
  Lectores sensibles y ánoia
DaniloAlberoVergara
 
  Bises, variantes, simetrías
DaniloAlberoVergara
 
  Entorno, contorno, dintorno
DaniloAlberoVergara
 
  El cómic argentino en Astérix
DaniloAlberoVergara
 
  Finales, medios y principios
DaniloAlberoVergara
 
  Tres sonetos de amor
DaniloAlberoVergara
 
  Traidores y héroes soplones
DaniloAlberoVergara
 
  Metrosexuales y polisexuados
DaniloAlberoVergara
 
  Enigmas metafóricos
DaniloAlberoVergara
 
  Geopolítica y Los Beatles
DaniloAlberoVergara
 
  Antanaclasis
DaniloAlberoVergara
 
  Variaciones mecánicas
DaniloAlberoVergara
 
 
 
 
TAGS
literatura Literatura latinoamericana relato metaliteratura Ana Abregú escritores latinoamericanos escritora Argentina cuentos
 
 
  Contacto| Términos y condiciones| Anunciar en Sintagmas| Acerca de Sintagmas| Administrar|      
Copyright 2009 y actual de Sintagmas | Todos los derechos reservados