sintgamas, artículos
 
Usuario:   Clave:    
   
Escribí lo que quieras:  
 
  Gastronomía| Moda| Mascotas| Industria| Om| Mi lugar| Economía| Política| Humor| Ecología| Turismo| Educación| Inmobiliarias| Sociedad| El mundo| Ocio| Música| Ciencia| Tecnología| Internet| Posicionamiento| Diseño| Deporte| Salud| Letras| Cine| Juegos| Miscelaneas| Cultura| Escultura| Pintura| Clasificados| Televisión| Alternativas| Recetas| Telefonía|  
   
 
 
27 El éxito es ese viejo trio: habilidad, oportunidad y valentía. Charles Luckman   por   puntoedu
 
 
HeridaAbsurda 2/8/2010 | 6:01:22 PM  
 
En La City
Una vez cada tanto, por suerte
Tags:
  relato   narración            
 

 

No escribo hace mucho, a ver, desperezo un poco los dedos en el teclado.
Les confieso, espero no sentirme compelida a escribir una crónica.
En verdad, visitar La City me resulta tortuoso y, será que soy bastante campechana en el fondo, bastante hostil.
No quiero generalizar,  pero existen subculturas benévolas, como la Empleada Amable, que ha llegado a prestarme una pc para redactar en el momento el sempiterno "papelucho faltante" y, en el interín de mi elaboración, ofrecerme un potaje llamado café, que hoy es de consumo habitual por los lacitianos, por sus propiedades excitantes y anafrodisíacas (lo que les permite correr y correr sin fantasear otras cosas mejores). 
En otras épocas, cuenta la leyenda, dicha bebida era empleada en ceremonias religiosas que se realizaban en templos conocidos con el nombre de "bares".
Dicho ritual consistía en la reunión de una pequeña congregación --por lo menos dos-- en torno a una mesa (generalmente de madera) y la convocatoria al Sumo Sacerdote (reconocido por llevar su típico hábito corto y abotonado, sostener una suerte de patena enorme en uno de sus brazos, con una destreza tal que lo volvía capaz de realizar artes malabares con ella, llevando en el antebrazo un enorme purificador cuidadosamente doblado).
La ceremonia no tenía una estructura definida, un Libro de Ceremonial. Pero parte de la misma consistía en la convocatoria en lo posible sin palabras al Sumo Sacerdote, al que en adelante llamaré MOZO, valiéndose preferentemente de gestos realizados en el aire, como los siguientes:
Mano con dedos en posición de V + pulgar e índice paralelos como sosteniendo 5 cm. de aire + dedo índice levantado + gesto de los dedos mayor e índice que se unen y separan varias veces: "Dos cafés, uno cortado". O bien: mano en forma de puño, con gesto zigzagueante desplazándose en el aire y yemas del índice y el pulgar firmemente unidas: "Mozo, por favor, la cuenta".
El arte de capturar la mirada del Sumo Sacerdote merecería un tratado aparte.
Me limito por ahora a decir que dicho ritual era conocido vulgarmente como "arreglar el mundo" y duraba un tiempo indefinido que, lamentablemente, ya no existe.
Qué épocas aquellas en las que existía el tiempo indefinido, que no había comida sana porque la comida era saludable por definición, que no conocían el Omega 3 o las grasas polisaturadas. Y sobre todo, en los que todavía creíamos que el mundo tenía arreglo.
 Dicho lo cual, me apercibo de que cambié de tema Tal vez debería cambiar el tópico de este mensaje por el más apropiado de "Rituales en extinción", y aguardar mi pedido de socorro en la city para cuando tenga tiempo de redactarlo adecuadamente.
 
 

 

 
Agregar esta página a Mister Wong Compartir
A veces no es suficiente
La vaca como problema social
Al cumpleañero
Topografía desconcertante
Tocate algo John Cage
  Comentarios: 1      
1- AnaAbregu 2/10/2010 11:35:39 AM

A mi me gustó su relato. A ver si la próxima vez en la city se da vuelta por las plazas, aún quedan algunos de esos lugares con ritos interesantes como tomar el brebaje mirando el verde comiéndose las palomas.

 

 
 
Enviá tu comentario
Para dejar tu comentario debes ser miembro de Sintagmas.
 
 
 
 
 
 
ULTIMAS PUBLICADAS en Letras |
  Shibboleth
DaniloAlberoVergara
 
  Remolinos. Words, words, words
DaniloAlberoVergara
 
  Córdoba, Barajas, Buenos Aires
DaniloAlberoVergara
 
  Adios Madrid
DaniloAlberoVergara
 
  Madrid, tiempo recobrado.
DaniloAlberoVergara
 
  Madrid, tiempo recobrado.
DaniloAlberoVergara
 
  Plaza Italia, Barajas, Atocha
DaniloAlberoVergara
 
  Fleming, Ian Fleming
DaniloAlberoVergara
 
  Bond, James Bond
DaniloAlberoVergara
 
  Rehabilitación vestibular
DaniloAlberoVergara
 
  Hagamos como las moscas
DaniloAlberoVergara
 
  Cuentos navideños y sus derivas
DaniloAlberoVergara
 
  Cuentos navideños y sus derivas
DaniloAlberoVergara
 
  Efemérides, cocktails, artes
DaniloAlberoVergara
 
  Lampião y Maria Bonita
DaniloAlberoVergara
 
  Maridadas y esposados
DaniloAlberoVergara
 
  Efemérides, cocktails, artes
DaniloAlberoVergara
 
  San Brandán y el wisge beatha
DaniloAlberoVergara
 
  Lectores sensibles y ánoia
DaniloAlberoVergara
 
  Bises, variantes, simetrías
DaniloAlberoVergara
 
  Entorno, contorno, dintorno
DaniloAlberoVergara
 
  El cómic argentino en Astérix
DaniloAlberoVergara
 
  Finales, medios y principios
DaniloAlberoVergara
 
  Tres sonetos de amor
DaniloAlberoVergara
 
  Traidores y héroes soplones
DaniloAlberoVergara
 
  Metrosexuales y polisexuados
DaniloAlberoVergara
 
  Enigmas metafóricos
DaniloAlberoVergara
 
  Geopolítica y Los Beatles
DaniloAlberoVergara
 
  Antanaclasis
DaniloAlberoVergara
 
  Variaciones mecánicas
DaniloAlberoVergara
 
 
 
 
TAGS
relato narración
 
 
  Contacto| Términos y condiciones| Anunciar en Sintagmas| Acerca de Sintagmas| Administrar|      
Copyright 2009 y actual de Sintagmas | Todos los derechos reservados