sintgamas, artículos
 
Usuario:   Clave:    
   
Escribí lo que quieras:  
 
  Gastronomía| Moda| Mascotas| Industria| Om| Mi lugar| Economía| Política| Humor| Ecología| Turismo| Educación| Inmobiliarias| Sociedad| El mundo| Ocio| Música| Ciencia| Tecnología| Internet| Posicionamiento| Diseño| Deporte| Salud| Letras| Cine| Juegos| Miscelaneas| Cultura| Escultura| Pintura| Clasificados| Televisión| Alternativas| Recetas| Telefonía|  
   
 
 
27 Contanos tus ideas antes de que un sinsentido las haga estallar   por   marisita
 
 
AnaAbregu 7/18/2010 | 1:06:27 PM  
 
De ninguna manera
cuento
Tags:
  literatura   cuento   relato   Ana Abregú   literatura latinoamericana   escritora argentina    
 
Mirá, manos de pezuña, preñadas en las falanges, no entra un anillo ni a palos, y por si acaso entra, no sale. Ya se sabe cuándo no hay diseño de percha. Para empezar, las uñas tendrían que ser lisas y dispuestas, como son las uñas de cuna que se prestan para pincelarlas. ¿Y las cejas?, deberían ser naturales, gráciles, sin ese desdén; así, peludas y florecidas como si fueran un arbusto no da ni para mostrarlas. Del pelo ni hablar, estambre molido, no quiero ni imaginar lo que será rozarlo, lo tocás y te dejan un canal rojo en la mano, hay que suturarlo, después. Las piernas, un asco; tal vez para cocinarlas, ahora que se hacen delicias Gourmet con cardos, pura púa, falso camaleón, aunque las tiña de un color parecido al de las piernas, igual se advierten, amenazan con ensartar, no debe existir tintura tan pardusca. Los labios, ¿dónde están?, ¿detrás de los dientes?, ¿la gorda se comió los labios? Esas curvas de las caderas, son de ruta muy transitada, de glotona consuetudinaria, ya la imagino en unos años, flotando en grasa como oso polar empetrolado. ¿Y esa voz?, de dónde sacó que con ese chillido de tiza curtiendo con el pizarrón puede pronunciar palabras; salvo, claro, que sepa unas pocas, debe andar por la vida así, asintiendo con la cabeza, para no oírse a sí misma. ¡Mirale el sin-culo!, el culo renunció y dejó vacante el lugar; hay que reconocer que eso la favorece, con esos kilos, por lo menos no tiene contrapeso, no va a volcar de popa, porque con las inexistentes tetas, mantiene la línea de flotación equilibrada. Nada que ver, no sé dónde tienen algunos hombres la cabeza, de ninguna manera pudo cambiarme por esa, si hasta se parece a la planta de lagistremia, igual de loca, que este año se le dió por florecer dos veces; días durante los cuales parece linda; sí, hasta que comienza a declinar, de repente no se sabe cómo sacarse de encima la hediondez de los cadáveres de flores que se van pudriendo, se pegan en los zapatos, en la ropa, no se tolera ni respirar. Ya se le va a pasar a la lagistremia la floración y al muy tarado se le va a quedar esa pegada como un abrojo. Hay cada uno.
 
Ana Abregú.
22/09/2009
Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
 
Agregar esta página a Mister Wong Compartir
Cita a ciegas en un bar
Microficción
Sobre corrección literaria
Libro electrónico, libro en papel, qué se pierde
De qué está hecha mi cárcel
  Comentarios: 0      
 
Enviá tu comentario
Para dejar tu comentario debes ser miembro de Sintagmas.
 
 
 
 
 
 
ULTIMAS PUBLICADAS en Letras |
  Shibboleth
DaniloAlberoVergara
 
  Remolinos. Words, words, words
DaniloAlberoVergara
 
  Córdoba, Barajas, Buenos Aires
DaniloAlberoVergara
 
  Adios Madrid
DaniloAlberoVergara
 
  Madrid, tiempo recobrado.
DaniloAlberoVergara
 
  Madrid, tiempo recobrado.
DaniloAlberoVergara
 
  Plaza Italia, Barajas, Atocha
DaniloAlberoVergara
 
  Fleming, Ian Fleming
DaniloAlberoVergara
 
  Bond, James Bond
DaniloAlberoVergara
 
  Rehabilitación vestibular
DaniloAlberoVergara
 
  Hagamos como las moscas
DaniloAlberoVergara
 
  Cuentos navideños y sus derivas
DaniloAlberoVergara
 
  Cuentos navideños y sus derivas
DaniloAlberoVergara
 
  Efemérides, cocktails, artes
DaniloAlberoVergara
 
  Lampião y Maria Bonita
DaniloAlberoVergara
 
  Maridadas y esposados
DaniloAlberoVergara
 
  Efemérides, cocktails, artes
DaniloAlberoVergara
 
  San Brandán y el wisge beatha
DaniloAlberoVergara
 
  Lectores sensibles y ánoia
DaniloAlberoVergara
 
  Bises, variantes, simetrías
DaniloAlberoVergara
 
  Entorno, contorno, dintorno
DaniloAlberoVergara
 
  El cómic argentino en Astérix
DaniloAlberoVergara
 
  Finales, medios y principios
DaniloAlberoVergara
 
  Tres sonetos de amor
DaniloAlberoVergara
 
  Traidores y héroes soplones
DaniloAlberoVergara
 
  Metrosexuales y polisexuados
DaniloAlberoVergara
 
  Enigmas metafóricos
DaniloAlberoVergara
 
  Geopolítica y Los Beatles
DaniloAlberoVergara
 
  Antanaclasis
DaniloAlberoVergara
 
  Variaciones mecánicas
DaniloAlberoVergara
 
 
 
 
TAGS
literatura cuento relato Ana Abregú literatura latinoamericana escritora argentina
 
 
  Contacto| Términos y condiciones| Anunciar en Sintagmas| Acerca de Sintagmas| Administrar|      
Copyright 2009 y actual de Sintagmas | Todos los derechos reservados